🎓 En una jornada que marca un hito para la educación superior en la comuna, el alcalde de Frutillar, Javier Arismendi, firmó este jueves un comodato de uso con el CFT Estatal Los Lagos, que permitirá al centro de formación técnica utilizar un inmueble municipal para comenzar a impartir carreras técnicas a partir de 2026.
La firma se realizó en la Notaría de Frutillar, con la participación del rector subrogante del CFT, José Miguel O’Ryan, y representa un importante paso hacia la descentralización de la educación técnica y el fortalecimiento del capital humano en la comuna.
📍 Un espacio con historia que se transforma en futuro
El inmueble entregado en comodato está ubicado en la esquina de avenida Alessandri y calle Alianza Cristiana Misionera, donde anteriormente funcionaba el Departamento de Educación Municipal (Daem).
“Este espacio lo van a conservar para idealmente comenzar ya el próximo año a impartir algunas carreras. Esta es una tremenda noticia, es algo que logramos sacar adelante bastante rápido, porque nadie esperaba que al 2026 se pudiese ejecutar”, señaló con entusiasmo el alcalde Arismendi.
🎯 Educación técnica para el desarrollo local
Desde el CFT Estatal Los Lagos, su rector (s), José Miguel O’Ryan, agradeció el respaldo del municipio y destacó que el plan es iniciar con tres carreras técnicas adaptadas a la realidad productiva de la zona.
Estas serán confirmadas la próxima semana, luego de una reunión del directorio institucional.
“Nuestro objetivo es que los jóvenes de Frutillar y sus alrededores tengan acceso a formación técnica de calidad sin tener que salir de su territorio”, indicó O’Ryan.
Este convenio refleja una alianza estratégica entre el municipio y la educación técnica estatal, que permitirá abrir nuevas oportunidades de desarrollo profesional, formación y empleabilidad para cientos de jóvenes de la comuna y sus alrededores.
🛠️ ¿Por qué es importante esta iniciativa?
La llegada del CFT Estatal Los Lagos a Frutillar permitirá:
- Descentralizar la educación superior.
- Fomentar la permanencia de los jóvenes en sus comunidades.
- Aportar con formación técnica a sectores productivos como el turismo, la agroindustria, salud y logística.
- Revalorizar espacios públicos con fines educativos.
📢 Desde Sur Actual hacemos un llamado a la comunidad a informarse y prepararse para este importante avance educativo. El futuro se construye con alianzas como esta.
📲 Toda la información en www.diariosuractual.cl