En imagen positiva, Vodanovic lidera; Boric cae 7 puntos en aprobación y crece respaldo a multas por no votar
La última entrega de la encuesta Cadem correspondiente a la tercera semana de julio revela un empate técnico en intención de voto entre Jeannette Jara (27%, -2pts) y José Antonio Kast (27%), mientras Evelyn Matthei se mantiene en el tercer lugar con 14%.
Más atrás figuran Franco Parisi con 9% (+1pto), Johannes Kaiser con 8% (+2pts), Harold Mayne-Nicholls con 2%, Marco Enríquez-Ominami con 1% (-3pts) y Eduardo Artés con 1% (+1pto). Un 11% declara no saber, no responde o no votaría.
Voto espontáneo y expectativa presidencial
En cuanto a la intención de voto espontáneo, Jara registra 24% (-4pts), seguida por Kast con 21% (-2pts) y Matthei con 12% (+3pts). Le siguen Parisi y Kaiser, ambos con 8%, y más abajo Enríquez-Ominami y Mayne-Nicholls (1% cada uno). Un 24% no sabe o no responde.
Respecto a la expectativa presidencial, un 31% cree que Kast será el próximo presidente (-4pts), 26% menciona a Jara (-4pts), 12% a Matthei, 9% a Parisi (+4pts) y 4% a Kaiser (+2pts).
Evaluación de figuras políticas
Tomás Vodanovic encabeza la lista de imagen positiva con 68% (+3pts), seguido por Michelle Bachelet (57%) y Paula Daza (52%), vocera de campaña de Matthei. Le siguen Kast (47%, +2pts), Matthei (44%, +2pts) y Jara (40%, -8pts), quien sube a 92% en nivel de conocimiento (+12pts).
Otros resultados destacados:
- Johannes Kaiser sube a 36% (+3pts)
- Franco Parisi llega a 35% (+1pto)
- Claudio Orrego cae 15 puntos hasta su mínimo histórico de 31%
Voto obligatorio y voto extranjero
Un 69% cree que el voto obligatorio debe incluir una multa, y dentro de ese grupo, un 86% opina que la sanción debe aplicarse a todos, sin excepción por nacionalidad.
En cuanto al voto de los extranjeros:
- 54% considera que no favorece a ningún sector
- 29% cree que favorece a la derecha
- 13% dice que beneficia a la izquierda
Aprobación presidencial
La aprobación del presidente Gabriel Boric cae 7 puntos respecto a la semana anterior, alcanzando el 31%, mientras que la desaprobación sube al 62% (+7pts), marcando uno de los niveles más bajos del año.