Bárbara Cáceres aseguró que una autoridad le sugirió simular una crisis neurodivergente para eludir una situación mediática. “Fue un acto capacitista inaceptable”, afirmó.
🗳️ Una renuncia marcada por la ética
La concejala de Puerto Montt, Bárbara Cáceres, anunció oficialmente su renuncia al Partido Liberal (PL), argumentando una serie de razones personales y políticas, pero recalcando que el detonante fue “un hecho inaceptable”.
La declaración fue realizada a través de su cuenta de Instagram, donde reveló que una autoridad —cuya identidad no fue divulgada— le sugirió fingir una desregulación neurodivergente con el fin de evitar un conflicto mediático. Cáceres calificó esta sugerencia como un acto «capacitista y discriminador» hacia la comunidad neurodivergente.
🧠 Compromiso con la neurodivergencia
Con una conocida trayectoria en defensa de los derechos de personas autistas y otras condiciones neurodivergentes, la concejala subrayó que su rol en la política está fuertemente vinculado a la representación y defensa de esta comunidad.
“Ese es mi capital político. No puedo permitir que se utilice mi identidad o la de mi comunidad como una herramienta para encubrir conflictos”, señaló en su declaración.
Cáceres también explicó que dio un mes de plazo al partido para que mediara ante lo ocurrido, pero no obtuvo respuesta formal, lo que reforzó su decisión de retirarse.
🧭 Pensamiento crítico y diferencias internas
En su mensaje, Bárbara Cáceres reflexionó sobre su llegada “tardía” a la política partidaria, señalando que su enfoque más crítico pudo haber generado tensiones dentro del Partido Liberal. No obstante, indicó que su rol como edil continuará con firmeza, con independencia política y total compromiso con la ciudadanía de Puerto Montt.
🤝 Reacciones del Partido Liberal
Desde el PL, tanto el diputado Alejandro Bernales como el presidente regional Jaime Fontbona expresaron su respeto hacia Cáceres. Ambos elogiaron su liderazgo, su capacidad de trabajo y su aporte a la comunidad, indicando que las puertas del partido permanecen abiertas para ella.
Pese a la controversia, el partido no entregó comentarios respecto a la denuncia específica del comentario capacitista.
🚨 Llamado a la responsabilidad política
Este caso reabre el debate sobre cómo se manejan las diferencias internas en los partidos políticos y la necesidad de abordar con responsabilidad y respeto la diversidad neurocognitiva en los espacios públicos y de poder.
🔍 Desde Sur Actual seguiremos monitoreando esta situación. Te invitamos a informarte, reflexionar y exigir una política más inclusiva y consciente, especialmente en el sur de Chile.
📲 Lee más en www.diariosuractual.cl