11.5 C
Los Lagos Region
lunes, noviembre 3, 2025
InicioActualidadCentro de Innovación Los Lagos representa a Chile en la Expo Osaka...

Centro de Innovación Los Lagos representa a Chile en la Expo Osaka 2025 como polo regional de innovación

Fecha

Puerto Montt, domingo 20 de julio de 2025. – El Centro de Innovación Regional Los Lagos se posiciona como un actor clave del ecosistema de innovación nacional al formar parte de la delegación chilena que participa en la Semana de la Innovación de la Exposición Universal de Osaka 2025, una de las vitrinas más importantes del mundo en ciencia, tecnología, sostenibilidad e innovación social.

Gracias al respaldo de ProChile, más de 24 entidades nacionales —entre ellas startups, gremios, fundaciones y tres centros de innovación regionales— se trasladaron hasta Japón para representar el trabajo que Chile está desarrollando en soluciones tecnológicas con impacto real en los territorios. En ese contexto, la presencia del Centro de Innovación Regional Los Lagos cobra especial relevancia al representar al sur austral del país y llevar la voz de los territorios a una conversación de escala global.

Desde el sur de Chile al escenario global

La participación de la región en esta plataforma internacional tiene un objetivo estratégico claro: demostrar que la innovación no es exclusiva de las grandes ciudades o capitales, sino que se gesta también desde regiones con identidad productiva, cultural y social propia. Este enfoque territorial de la innovación es una de las principales banderas del Centro de Innovación Regional Los Lagos, que ha articulado iniciativas con impacto en áreas como salud digital, biotecnología, agrotecnología, accesibilidad, ciberseguridad y sostenibilidad.

Julio Brintrup, director ejecutivo del Centro, valoró la invitación de ProChile y destacó la importancia de proyectar el trabajo regional en un entorno de alcance mundial.

“Esta invitación de ProChile nos permite visibilizar lo que hoy estamos desarrollando a nivel productivo y territorial en nuestra región, posicionándose como un polo de innovación con potencial global. Esta participación cobra especial relevancia porque nos permite conectar con otros países, culturas y visiones, que podrían ver en Los Lagos un punto de partida estratégico para el desarrollo de innovación con impacto mundial”, explicó Brintrup.

Innovación colaborativa con respaldo institucional

La delegación chilena está compuesta por instituciones como Fundación Chile, País Digital, CENIA, EIVA, Made Inn Conce, y diversas startups tecnológicas que representan el talento emprendedor del país. En este marco, la presencia de Los Lagos se enmarca en una visión de colaboración público-privada, impulsada fuertemente desde el Gobierno Regional, con una estrategia de internacionalización clara.

En esa línea, Ricardo Arriagada, director regional de ProChile Los Lagos, subrayó el valor del trabajo conjunto entre el sector público, privado y la academia para avanzar en soluciones aplicadas desde el territorio hacia el mundo.

“Avanzamos decididamente en posicionar la innovación como motor de desarrollo, fortaleciendo una estrategia sólida con diversos polos de especialización. La internacionalización de nuestros servicios y soluciones —en áreas como salud digital, agrotecnología, accesibilidad, biotecnología, ciberseguridad y desarrollo sostenible— demuestra que desde los territorios podemos colaborar, crear valor y enfrentar desafíos globales con creatividad, propósito y visión de futuro”, indicó Arriagada.

Una semana para conectar, aprender y proyectar

La Semana de la Innovación de la Expo Osaka 2025 contempla una intensa agenda que incluye seminarios especializados, visitas técnicas, rondas de vinculación con actores clave del ecosistema japonés y presentaciones institucionales en el Pabellón de Chile, donde se comparte el enfoque nacional sobre innovación, sostenibilidad y tecnología como herramientas para el desarrollo.

Este espacio no solo busca generar oportunidades de colaboración y aprendizaje, sino también fortalecer la presencia de Chile como país innovador, con capacidad de aportar soluciones globales desde una mirada descentralizada y conectada con el territorio.

Cultura, innovación y territorio en el Pabellón de Chile

Uno de los elementos más destacados del Pabellón de Chile en la Expo Osaka es la instalación “Makün: El Manto de Chile”, un telar monumental creado por más de 200 artesanas mapuche, que simboliza la conexión entre el país, sus raíces y su visión de futuro. Este componente cultural añade profundidad al mensaje chileno en la expo, integrando identidad, arte y tecnología en un mismo relato.

La presencia de Chile en este evento es coordinada por ProChile y la Dirección General de Promoción de Exportaciones, ambas dependientes de Cancillería, con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales, diplomáticos y culturales con Japón y el resto del mundo.

La participación del Centro de Innovación Regional Los Lagos, por su parte, ratifica el compromiso del sur de Chile con la innovación de base territorial, proyectando sus capacidades y desafíos al escenario internacional.

Popular

El sur de Chile se posiciona como nuevo polo cafetero en Sudamérica: 7 cafeterías sureñas entre las 100 mejores del continente

Bogotá fue la ciudad sede de la Expo Cafés de Colombia 2025, donde se reveló el ranking de las 100 mejores cafeterías de Sudamérica.

“La Fran de Frutillar”: el humor del sur que conquista Chile con identidad, picardía y talento

La Fran de Frutillar cautiva con su humor auténtico y con identidad sureña. Tras su presentación en Coliseo de Mega, suma funciones en todo el sur y se proyecta como una de las grandes voces de la comedia emergente en Chile.

TEDx Frutillar 2025 en marcha: ideas que desafían los límites desde la Patagonia al mundo

Bajo el lema “Más allá de los límites”, TEDx Frutillar 2025 ya se vive en el Teatro del Lago. Con destacados speakers nacionales y el Demoday “De la Patagonia al Mundo”, la comuna se posiciona como un polo de innovación desde el sur de Chile.

FUTRONOVA 2025: Futrono se prepara para el primer gran festival de música electrónica del sur de Chile

El festival Futronova 2025, declarado de interés turístico nacional, se realizará el 8 de noviembre en Futrono, a orillas del Lago Ranco, y reunirá a más de 3.000 personas en una jornada única de música electrónica, naturaleza y turismo cultural en el sur de Chile.

Elecciones 2025: conoce la lista completa de candidatos a diputados por la Región de Los Lagos

El Servel publicó la lista oficial de candidatos a diputados para las Elecciones 2025. Revisa aquí los nombres, partidos y listas correspondientes a los distritos 25 y 26 de la Región de Los Lagos.

Suscríbete

Nunca te pierdas una historia con las notificaciones

Obten acceso completo a nuestro contenido premium

Noticias actuales

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí