El tren Llanquihue – Puerto Montt superó los 80 mil pasajeros en sus primeros tres meses. Con 12 servicios diarios, conexión intermodal y nuevas mejoras en infraestructura, el servicio ferroviario se consolida como una solución de transporte eficiente para la Región de Los Lagos.
Municipios de la Cuenca del Lago Llanquihue presentarán una demanda ambiental contra Caleta Bay tras el escape de 60 mil salmones tratados con antibióticos. Buscan reparar el daño causado al ecosistema del segundo lago más grande de Chile.
La Universidad de La Frontera (UFRO) y el SLEP Llanquihue firmaron un convenio para fortalecer la educación pública en cinco comunas del sur de Chile. El acuerdo incluye formación docente, innovación pedagógica y un diplomado en convivencia escolar exclusivo para el territorio.
Apoderados de la Escuela Paul Harris de Osorno decidieron no enviar a sus hijos a clases tras sufrir cuatro robos, y ante la falta de agua, gas y electricidad. Acusan abandono del DAEM y exigen soluciones urgentes para garantizar condiciones mínimas de seguridad y funcionamiento.
La Media Maratón Puerto Varas 2025 espera convocar a más de 4.000 corredores. La inscripción gratuita superó los mil participantes en pocas horas. Con categorías desde 2K a 21K, busca posicionar a la ciudad como destino deportivo nacional e internacional.
Puerto Varas inauguró su primera Escuela Municipal de Natación gratuita, beneficiando a más de 800 niños y niñas. Autoridades destacaron el impacto positivo en salud mental, vida activa y convivencia escolar. La iniciativa es inclusiva y sin distinción de colegios.
El alcalde Javier Arismendi visitó el Dojo Pardo de Frutillar durante los exámenes de cambio de cinturón. Autoridades comunales destacaron el impacto del karate en la formación de jóvenes y reafirmaron su compromiso con el deporte local.
La academia infantil Fuerte Apache de Frutillar representará a Chile en la Copa Libertadores de Fútbol 7 en Perú. El alcalde Javier Arismendi se reunió con los niños para expresar su respaldo y reafirmar el apoyo municipal al deporte formativo.
La Dirección Meteorológica de Chile ha emitido una alerta por heladas intensas en la Región de Los Lagos, con temperaturas que podrían alcanzar los -9°C. La alerta temprana busca prevenir daños a la salud, infraestructura y agricultura. Recomendaciones clave para la comunidad.
Desde junio de 2024, más de 2,5 millones de clientes —incluidos los de la Región de Los Lagos— pagan un recargo en su cuenta de luz para financiar compensaciones por cortes eléctricos. Empresas como SAESA y CRELL se benefician de este fondo, mientras los usuarios se indemnizan a sí mismos por fallas que deberían ser responsabilidad de las distribuidoras.