11 C
Los Lagos Region
jueves, noviembre 6, 2025
InicioActualidadProyecto Sur: el primer programa educativo para jóvenes deportistas en la cuenca...

Proyecto Sur: el primer programa educativo para jóvenes deportistas en la cuenca del Lago Llanquihue

Fecha

Una innovación curricular que integra deporte, educación y vida comunitaria

En la comuna de Frutillar se está desarrollando una iniciativa inédita en la región: Proyecto Sur, el primer programa educativo diseñado especialmente para jóvenes deportistas de la cuenca del Lago Llanquihue.

El programa nació en 2023 con el propósito de enfrentar dos grandes desafíos: el estrés académico que afecta a los estudiantes y la pérdida de talento deportivo por falta de espacios que permitan compatibilizar ambos mundos.

Una innovación curricular que integra deporte, educación y vida comunitaria

Proyecto Sur ofrece un currículum flexible inspirado en el sistema educativo finlandés, que permite a los jóvenes conciliar sus estudios —incluyendo la preparación para la PAES, NEM y ranking— con sus entrenamientos y competencias deportivas.

Además de la formación académica y deportiva, el programa fomenta la participación en oficios y labores prácticas como carpintería, panadería, agricultura y mecánica, junto con instancias de impacto ciudadano como clínicas deportivas y comedores solidarios.

El modelo finlandés como inspiración en Frutillar

El eje académico cuenta con el apoyo de PlusFinland, consultora educativa encargada de adecuar la propuesta curricular. Los estudiantes participan de un sistema que refuerza la preparación para exámenes libres, fortaleciendo las herramientas necesarias para la continuidad de estudios superiores.

Cuatro pilares para el desarrollo integral de los estudiantes

Proyecto Sur se sustenta en cuatro pilares fundamentales:

  1. Pilar deportivo: acompañamiento de un coach y trabajo conjunto con kinesiólogos, nutricionistas y psicólogos deportivos.
  2. Pilar académico: enfoque personalizado que permite cubrir los contenidos curriculares del Mineduc y reforzar la preparación universitaria.
  3. Pilar de desarrollo humano: talleres prácticos y experiencias formativas que fortalecen la autonomía y la proyección de futuro.
  4. Pilar de impacto ciudadano: actividades comunitarias que vinculan a los jóvenes con su entorno y promueven el compromiso social.

Formación con sentido social y comunitario

Para Susana Reidel, una de las fundadoras, el corazón del proyecto está en generar experiencias de vida:

“Lo fundamental del eje formativo es proyectar una visión de futuro mediante talleres de oficios y actividades comunitarias, como clínicas deportivas y comedores solidarios”.

En tanto, Carolina Moure, también fundadora, resalta que:

“El objetivo del pilar deportivo es que los jóvenes conozcan sus capacidades y límites, enfrentando mejor sus desafíos con un equipo multidisciplinario de apoyo”.

Finalmente, María José Sotomayor, responsable académica, destaca la innovación pedagógica:

“Nuestro programa incluye un pilar académico sólido, ajustado a la propuesta finlandesa y alineado con el Mineduc, asegurando que los estudiantes puedan postular a la universidad con una base fuerte”.

👉 Proyecto Sur representa una gran oportunidad para construir el futuro de los jóvenes deportistas del sur de Chile, combinando excelencia académica, disciplina deportiva y compromiso social.

Popular

El sur de Chile se posiciona como nuevo polo cafetero en Sudamérica: 7 cafeterías sureñas entre las 100 mejores del continente

Bogotá fue la ciudad sede de la Expo Cafés de Colombia 2025, donde se reveló el ranking de las 100 mejores cafeterías de Sudamérica.

“La Fran de Frutillar”: el humor del sur que conquista Chile con identidad, picardía y talento

La Fran de Frutillar cautiva con su humor auténtico y con identidad sureña. Tras su presentación en Coliseo de Mega, suma funciones en todo el sur y se proyecta como una de las grandes voces de la comedia emergente en Chile.

TEDx Frutillar 2025 en marcha: ideas que desafían los límites desde la Patagonia al mundo

Bajo el lema “Más allá de los límites”, TEDx Frutillar 2025 ya se vive en el Teatro del Lago. Con destacados speakers nacionales y el Demoday “De la Patagonia al Mundo”, la comuna se posiciona como un polo de innovación desde el sur de Chile.

FUTRONOVA 2025: Futrono se prepara para el primer gran festival de música electrónica del sur de Chile

El festival Futronova 2025, declarado de interés turístico nacional, se realizará el 8 de noviembre en Futrono, a orillas del Lago Ranco, y reunirá a más de 3.000 personas en una jornada única de música electrónica, naturaleza y turismo cultural en el sur de Chile.

Elecciones 2025: conoce la lista completa de candidatos a diputados por la Región de Los Lagos

El Servel publicó la lista oficial de candidatos a diputados para las Elecciones 2025. Revisa aquí los nombres, partidos y listas correspondientes a los distritos 25 y 26 de la Región de Los Lagos.

Suscríbete

Nunca te pierdas una historia con las notificaciones

Obten acceso completo a nuestro contenido premium

Noticias actuales

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí