La Región del Biobío se alista para recibir, por cuarta vez, uno de los eventos deportivos más importantes del planeta motor: el WRC Rally Chile Biobío 2025, que se disputará entre el 11 y el 14 de septiembre en Concepción y sus alrededores. Esta cita será la 11ª etapa del Campeonato Mundial de Rally (WRC), temporada que contempla un total de 14 rondas en distintos países.
Un evento que pone a Chile en la ruta mundial del automovilismo
Con inicio en Coronel y la gran final en Concepción, el rally recorrerá un exigente trazado de 16 tramos especiales sobre superficie de grava, sumando 306,76 km cronometrados en un recorrido total de más de 1.239 km. Las rutas, rodeadas de extensas plantaciones forestales, se caracterizan por su técnica, velocidad y exigencia, factores que convierten al Biobío en un escenario único para la máxima competencia automovilística.
Itinerario oficial del Rally Chile Biobío 2025
El programa comienza el jueves 11 de septiembre con el Shakedown en Conuco (6,79 km) desde las 9:01 y la ceremonia inaugural en Concepción a las 19:00 horas.
- Viernes 12 de septiembre: tramos Pulpería, Rere y San Rosendo en doble pasada.
- Sábado 13 de septiembre: acción en Pelún, Lota y María Las Cruces, también en doble recorrido.
- Domingo 14 de septiembre: etapa decisiva en Laraquete y Biobío, cerrando con el Power Stage y la premiación en Arauco.
Campeones y figuras internacionales en competencia
La edición 2025 contará con 11 tripulaciones de Rally1, la categoría principal del WRC. Están confirmadas estrellas como Thierry Neuville, Ott Tänak, Sébastien Ogier, Kalle Rovanperä y Elfyn Evans.
En WRC2 competirán 19 tripulaciones, mientras que en WRC3, WRC Masters Cup y Challenger también se espera una nutrida participación de pilotos regionales y privados.
Entre los defensores del título destacan los finlandeses Kalle Rovanperä y Jonne Halttunen, actuales campeones del Rally Chile con Toyota, además de Yohan Rossel y Florian Barral en WRC2, y Diego Domínguez Jr. junto a Rogelio Peñate en WRC3.
Impacto regional: turismo, economía y visibilidad global
El Rally Chile Biobío se ha consolidado como un evento que trasciende lo deportivo. Con miles de visitantes, equipos internacionales y cobertura mediática mundial, genera un fuerte impulso al turismo, la gastronomía y el emprendimiento regional.
El gobernador regional Rodrigo Díaz Wörner destacó que la competencia no solo posiciona al Biobío como capital del deporte motor en Sudamérica, sino que también abre nuevas oportunidades de desarrollo económico y cultural:
“El WRC es una ventana para mostrar la riqueza de nuestra región, descentralizar el deporte y potenciar la economía local”.
👉 La invitación está hecha: entre el 11 y el 14 de septiembre de 2025, el Biobío vivirá la emoción del rally más importante del mundo. No te quedes fuera de esta cita histórica.
