La propuesta busca extender las celebraciones patrias y potenciar el turismo, el comercio y la salud mental de los chilenos. El nuevo feriado sería válido solo por el año 2025 y no tendría carácter de irrenunciable.
Proyecto de ley plantea extender Fiestas Patrias en 2025
La diputada independiente Camila Musante, integrante del comité PPD, ingresó esta semana un proyecto de ley al Congreso que busca declarar feriado el miércoles 17 de septiembre del año 2025, el día previo al inicio oficial de las celebraciones de Fiestas Patrias.
La propuesta plantea modificar la Ley N° 19.973, que originalmente estableció ese día como festivo solo por el año 2004, reemplazando dicha mención por una aplicación exclusiva para 2025.
Un impacto positivo en la economía y la calidad de vida
Más días libres, más oportunidades para el comercio
Según explicó la parlamentaria, el objetivo de este feriado adicional es generar un impacto positivo tanto en el bienestar de las personas como en el dinamismo de la economía nacional.
“Un día extra de festejos puede traducirse en mayores ingresos para el comercio, el turismo y los servicios asociados, además de abrir oportunidades laborales temporales para responder a la mayor afluencia de personas”, señaló Musante.
Asimismo, destacó que un descanso prolongado permite fortalecer la vida familiar, mejorar la salud mental de los trabajadores y aumentar la productividad en el largo plazo.
Beneficios para el turismo rural y economías locales
El sur de Chile podría ser uno de los grandes ganadores
La diputada hizo especial énfasis en el efecto que un feriado como este podría tener en las zonas rurales del país, y en especial en regiones como Los Ríos, Los Lagos y La Araucanía, donde el turismo local cobra fuerza durante las Fiestas Patrias.
“Mayor movilidad de personas significa mayor consumo en restaurantes, alojamientos, transporte y artesanía local. Esto fortalece la economía regional y dinamiza sectores que dependen fuertemente de la actividad turística estacional”, puntualizó.
Avance legislativo y llamado al Gobierno
Camila Musante hizo un llamado al Ejecutivo para que respalde la propuesta, reconociendo que requerirá de un informe financiero del Ministerio de Hacienda para avanzar. No obstante, la diputada instó a que otros ministerios también apoyen la iniciativa, considerando sus beneficios transversales.
“El impacto positivo es amplio, y la inversión que implica permitir un feriado adicional se compensa con creces en términos de ingresos económicos y bienestar social”, aseguró.
¿Cómo funcionaría este nuevo feriado?
La propuesta contempla declarar como feriado nacional el día miércoles 17 de septiembre de 2025, sin carácter de irrenunciable. Esto significa que, a diferencia del 18 y 19, el comercio podría seguir funcionando con normalidad si así lo decide cada empleador.
Este detalle permitiría combinar lo mejor de ambos mundos: ofrecer un día de descanso a gran parte de la población y, al mismo tiempo, mantener activo el flujo económico.
Si se aprueba, este cambio convertiría las Fiestas Patrias de 2025 en un verdadero «súper fin de semana XL», ideal para el turismo, el reencuentro familiar y el desarrollo de las pymes en todo el país.