11 C
Los Lagos Region
jueves, noviembre 6, 2025
InicioActualidad🏥 Internos de Medicina de la Universidad Diego Portales inician formación en...

🏥 Internos de Medicina de la Universidad Diego Portales inician formación en el Hospital de Frutillar

Fecha

Gracias a un convenio entre el Servicio de Salud Del Reloncaví y la Universidad Diego Portales, dos estudiantes de séptimo año de Medicina se integraron al Hospital de Frutillar para continuar su formación académica y aportar a la atención en salud local.


Formación médica con identidad territorial: Hospital de Frutillar recibe a sus primeros internos UDP

Esta semana se concretó un hito para el Hospital de Frutillar y la formación de nuevos profesionales en la Región de Los Lagos. En el marco del Convenio Asistencial Docente recientemente suscrito entre el Servicio de Salud Del Reloncaví y la Universidad Diego Portales (UDP), dos internos de séptimo año de la carrera de Medicina comenzaron su proceso de práctica clínica en el recinto asistencial de la comuna.

Se trata de Aziel Soto y Catalina Manríquez, estudiantes que decidieron continuar su formación lejos de la capital, motivados por el deseo de adquirir experiencia en un entorno diverso, cercano a la comunidad y con una visión más integral de la atención primaria y hospitalaria.


Una alianza que fortalece la docencia y la atención en salud

El Dr. Ricardo Quezada, director del Hospital de Frutillar, valoró la incorporación de los internos y destacó el impacto positivo que este tipo de convenios genera en el funcionamiento clínico.

“Es muy importante su llegada, porque se está generando una relación que va a ser permanente, y que de alguna manera va a permitir que —con la cantidad de especialistas que han llegado al hospital— tengamos reuniones clínicas muy importantes para el quehacer hospitalario”, señaló el médico.

Estas instancias, agregó Quezada, permiten que médicos en Etapa de Destinación y Formación (EDF), especialistas e internos compartan experiencias, amplíen su aprendizaje y entreguen una atención más integral a los pacientes del territorio.


Vocaciones que se conectan con el sur

Oriundo de Puerto Aysén y actualmente estudiando en Santiago, Aziel Soto expresó que esta experiencia le ofrece una mirada distinta de la Medicina. “Es una experiencia nueva, distinta a lo que tenemos en Santiago, donde son hospitales grandes y se ven cosas más específicas”, comentó.

Por su parte, Catalina Manríquez valoró la posibilidad de atender en un contexto más diverso y desafiante: “Siempre me ha gustado mucho el sur, y quería llegar a un lugar donde pudiese ver básicamente de todo. Quiero tener la seguridad de poder ver pacientes por mi sola, tener la confianza de saber que estoy haciendo las cosas bien”.


Compromiso con la formación con pertinencia local

El Convenio Asistencial Docente entre el Servicio de Salud Del Reloncaví y la Escuela de Medicina de la UDP no solo permite la llegada de estudiantes al hospital, sino que también promueve el desarrollo de docencia e investigación clínica en terreno.

Esta alianza busca contribuir a la formación de capital humano con pertinencia territorial, capaz de comprender las realidades de salud en contextos locales, integrando el conocimiento académico con la experiencia en terreno.


Popular

El sur de Chile se posiciona como nuevo polo cafetero en Sudamérica: 7 cafeterías sureñas entre las 100 mejores del continente

Bogotá fue la ciudad sede de la Expo Cafés de Colombia 2025, donde se reveló el ranking de las 100 mejores cafeterías de Sudamérica.

“La Fran de Frutillar”: el humor del sur que conquista Chile con identidad, picardía y talento

La Fran de Frutillar cautiva con su humor auténtico y con identidad sureña. Tras su presentación en Coliseo de Mega, suma funciones en todo el sur y se proyecta como una de las grandes voces de la comedia emergente en Chile.

TEDx Frutillar 2025 en marcha: ideas que desafían los límites desde la Patagonia al mundo

Bajo el lema “Más allá de los límites”, TEDx Frutillar 2025 ya se vive en el Teatro del Lago. Con destacados speakers nacionales y el Demoday “De la Patagonia al Mundo”, la comuna se posiciona como un polo de innovación desde el sur de Chile.

FUTRONOVA 2025: Futrono se prepara para el primer gran festival de música electrónica del sur de Chile

El festival Futronova 2025, declarado de interés turístico nacional, se realizará el 8 de noviembre en Futrono, a orillas del Lago Ranco, y reunirá a más de 3.000 personas en una jornada única de música electrónica, naturaleza y turismo cultural en el sur de Chile.

Elecciones 2025: conoce la lista completa de candidatos a diputados por la Región de Los Lagos

El Servel publicó la lista oficial de candidatos a diputados para las Elecciones 2025. Revisa aquí los nombres, partidos y listas correspondientes a los distritos 25 y 26 de la Región de Los Lagos.

Suscríbete

Nunca te pierdas una historia con las notificaciones

Obten acceso completo a nuestro contenido premium

Noticias actuales

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí