11.7 C
Los Lagos Region
sábado, noviembre 1, 2025
InicioActualidadFrutillar da el primer paso hacia el tren de carga: 400 toneladas...

Frutillar da el primer paso hacia el tren de carga: 400 toneladas de salmón partieron rumbo al Biobío en plan piloto ferroviario

Fecha

Un hito logístico y territorial histórico se vivió en Frutillar con la puesta en marcha del Transporte Bimodal Ferroviario de carga, impulsado por EFE y apoyado por la Municipalidad. La iniciativa busca convertir al tren en un aliado estratégico de la industria del salmón en el sur de Chile.

🚄 Tren de carga vuelve a Frutillar

Frutillar vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del plan piloto del Transporte Bimodal Ferroviario de carga para la industria del salmón, impulsado por la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) junto a Ferrocarril del Pacífico S.A. (Fepasa), empresas del sector privado y autoridades locales.

La prueba técnica contempla el traslado de 15 contenedores reefer, con una carga total de 400 toneladas, desde Frutillar (Región de Los Lagos) hasta Talcahuano (Región del Biobío), utilizando un esquema logístico mixto: tren y camión. Desde el San Vicente Terminal Internacional (SVTI), las cargas serán embarcadas a mercados internacionales.

Este primer recorrido evaluativo busca proyectar una solución de transporte más eficiente, sostenible y competitiva para la industria salmonera, clave para el sur de Chile y responsable de más de 86.000 empleos.

👥 Autoridades valoran la experiencia piloto

La ceremonia de inicio del piloto fue encabezada por el alcalde de Frutillar, Javier Arismendi, el gobernador regional Alejandro Santana, el presidente del directorio de EFE, Eric Martin, y el presidente de SalmonChile, Arturo Clément. También estuvieron presentes concejales, representantes del sector logístico, empresarial y vecinos de la comuna.

El alcalde Arismendi calificó la jornada como un momento histórico:

“Este es un hito para nuestra comuna y esperamos que este plan piloto se mantenga en el tiempo. Es un beneficio desde el punto de vista del transporte, la innovación, el empleo y los ingresos. Apostar por esta logística es apostar por el futuro de Frutillar”.

Por su parte, Eric Martin, presidente del directorio de EFE, destacó:

“Tenemos una oportunidad importante de volver a ver andar los trenes en esta hermosa comuna. El trabajo mancomunado público-privado permite este tipo de hitos tan relevantes”.

💬 “El salmón tiene vocación ferroviaria”

En entrevista con PortalPortuario, el gerente de Logística de EFE, Jorge Guajardo, explicó que el modelo bimodal presenta múltiples ventajas para el transporte de productos como el salmón:

“Vemos que es una industria que tiene vocación ferroviaria. El valor agregado del tren radica en su eficiencia, menor impacto ambiental y capacidad de transporte. Esta prueba nos permite desafiarnos a pensar en una operación regular”.

Guajardo explicó que se eligió Frutillar como punto de origen por su condición de polo industrial de la acuicultura en la Región de Los Lagos y por su conexión estratégica con puertos del centro-sur.

🛠️ Aporte municipal clave

La Municipalidad de Frutillar jugó un rol clave en viabilizar esta operación piloto, realizando acciones territoriales fundamentales como:

  • Delimitación de áreas de seguridad.
  • Emisión de decretos para cierre de cruces ferroviarios el día del traslado.
  • Compactación de caminos para el tránsito vehicular.
  • Mejora de accesos para camiones.
  • Coordinación logística en terreno.

Este respaldo institucional ha sido fundamental para asegurar una implementación segura y eficiente del plan piloto.

📈 ¿Qué viene ahora?

La experiencia obtenida en esta operación será evaluada por los actores públicos y privados para proyectar su factibilidad operativa y financiera. De ser exitosa, podría abrir la puerta a una operación ferroviaria permanente, reduciendo los costos logísticos y la huella de carbono de uno de los principales productos exportados de Chile.

Popular

El sur de Chile se posiciona como nuevo polo cafetero en Sudamérica: 7 cafeterías sureñas entre las 100 mejores del continente

Bogotá fue la ciudad sede de la Expo Cafés de Colombia 2025, donde se reveló el ranking de las 100 mejores cafeterías de Sudamérica.

“La Fran de Frutillar”: el humor del sur que conquista Chile con identidad, picardía y talento

La Fran de Frutillar cautiva con su humor auténtico y con identidad sureña. Tras su presentación en Coliseo de Mega, suma funciones en todo el sur y se proyecta como una de las grandes voces de la comedia emergente en Chile.

TEDx Frutillar 2025 en marcha: ideas que desafían los límites desde la Patagonia al mundo

Bajo el lema “Más allá de los límites”, TEDx Frutillar 2025 ya se vive en el Teatro del Lago. Con destacados speakers nacionales y el Demoday “De la Patagonia al Mundo”, la comuna se posiciona como un polo de innovación desde el sur de Chile.

FUTRONOVA 2025: Futrono se prepara para el primer gran festival de música electrónica del sur de Chile

El festival Futronova 2025, declarado de interés turístico nacional, se realizará el 8 de noviembre en Futrono, a orillas del Lago Ranco, y reunirá a más de 3.000 personas en una jornada única de música electrónica, naturaleza y turismo cultural en el sur de Chile.

Elecciones 2025: conoce la lista completa de candidatos a diputados por la Región de Los Lagos

El Servel publicó la lista oficial de candidatos a diputados para las Elecciones 2025. Revisa aquí los nombres, partidos y listas correspondientes a los distritos 25 y 26 de la Región de Los Lagos.

Suscríbete

Nunca te pierdas una historia con las notificaciones

Obten acceso completo a nuestro contenido premium

Noticias actuales

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí