10.9 C
Los Lagos Region
sábado, agosto 30, 2025
InicioActualidadContraloría detecta pagos irregulares por más de $230 millones en el DAEM...

Contraloría detecta pagos irregulares por más de $230 millones en el DAEM de Puerto Montt

Fecha

Informe exige restitución de $197 millones, instruye juicio de cuentas y revela graves fallas en la gestión de Albán Mancilla

Un contundente informe final de la Contraloría General de la República dejó al descubierto una serie de irregularidades en el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de Puerto Montt, que derivaron en pagos improcedentes por un total de $230.379.448 entre enero de 2019 y junio de 2024.

Diez funcionarios y exfuncionarios habrían recibido remuneraciones cuestionadas, de las cuales $197.110.840 deben ser restituidas al fisco, según la instrucción del ente fiscalizador, que además ordenó un sumario administrativo y la eventual presentación de un juicio de cuentas para recuperar los fondos públicos.

Irregularidades múltiples y falta de control

El informe se originó tras un proceso de fiscalización basado en 150 observaciones, de las cuales 117 fueron consideradas con mérito suficiente para configurar irregularidades, según consignó el diario El Llanquihue. Las anomalías incluyen pagos por servicios no acreditados, ausencias injustificadas, dobles remuneraciones, suplencias no realizadas, y falta de respaldo en contratos y horas extra.

De acuerdo al director regional de Contraloría, Carlos Ibáñez, el monto resistido asciende a más de $230 millones, y se instruyó iniciar el cobro de $197 millones como restitución obligatoria.

Gestión cuestionada de Albán Mancilla

Buena parte de las irregularidades ocurrieron durante la jefatura del exdirector del DAEM, Albán Mancilla, en cuyo periodo se habrían autorizado pagos sin respaldo, omisión de acciones legales, y falta de cobro de boletas de garantía.

El informe también alerta sobre modificaciones de contratos sin sustento legal, lo que apunta a fallas graves en el control interno y la supervisión del uso de recursos públicos.

Casos emblemáticos y sumas objetadas

Uno de los casos más destacados es el del exdirector del Liceo Andrés Bello, Richard Ruiz Hernández, a quien se le ordenó devolver $35.781.301 por pagos recibidos entre 2020 y 2022 sin acreditación correspondiente.

También figura José Arcos Ojeda, quien recibió $59.414.994 de manera irregular en 2019, 2021 y 2022, por funciones cuya ejecución no fue debidamente acreditada. En ambos casos, la Contraloría objetó la totalidad de los montos percibidos.

Otros involucrados deben restituir sumas por conceptos similares. Entre ellos:

  • Freddy Loayza Muñoz: $4.978.946 por una suplencia sin asistencia comprobada.
  • Paulina Villarroel Mancilla: $30.591.382 entre 2019 y 2023, por pagos irregulares.
  • Otras situaciones incluyen licencias médicas que debieron ser cubiertas por Fonasa y no por el empleador.

Reacciones del Concejo Municipal

La publicación del informe generó inmediata reacción en el Concejo Municipal de Puerto Montt. La concejala Bárbara Álvarez (Partido Popular) calificó los hechos como un «despilfarro intolerable», apuntando a la contradicción entre los problemas en infraestructura escolar y el mal uso de recursos.

Por su parte, María Elena Olea (Partido Socialista) tildó el caso como «escandalosa corrupción», señalando que incluso algunos de los involucrados aún estarían en funciones.

El concejal Fernando Orellana (Democracia Cristiana) criticó la defensa jurídica del municipio, recordando que una querella anterior fue desestimada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) por falta de fundamentos, lo que según él evidencia una gestión deficiente frente a casos de esta magnitud.

Acciones exigidas al municipio

La Municipalidad de Puerto Montt deberá ahora acatar el mandato de Contraloría, lo que incluye:

  • Iniciar cobros administrativos a los involucrados
  • Realizar sumarios internos
  • Ejecutar un juicio de cuentas para la recuperación de fondos

Este caso abre un nuevo capítulo en el escrutinio público sobre la gestión del sistema educativo municipal y pone presión sobre las autoridades locales para adoptar medidas correctivas concretas.

Popular

GirlTeam CHILEFINISHER representará a Osorno en la primera Media Maratón de Santiago exclusiva para mujeres

Doce mujeres del CHILEFINISHER TEAM de Osorno participarán este 31 de agosto en la primera Media Maratón de Santiago exclusiva para mujeres, un evento histórico que busca visibilizar el rol femenino en el running.

Municipio de Puerto Montt detecta a 27 funcionarios que viajaron al extranjero y fueron a casinos estando con licencia médica

La Municipalidad de Puerto Montt detectó que 27 funcionarios viajaron al extranjero y asistieron a casinos mientras tenían licencia médica. La mayoría corresponde al DAEM. En total, 341 trabajadores están siendo investigados en el caso licencias.

Puerto Montt será escenario de la final del 14° Festival Rock al Fin del Mundo

El 14° Festival Rock al Fin del Mundo vivirá su gran final este martes 2 de septiembre en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt. Cinco bandas juveniles competirán con música original y se presentarán como invitadas Moop y Reina Luisa.

Las Ánimas y CDE Alemán de Puerto Varas disputarán la final Sub 13 de la Liga Saesa 2025

La final Sub 13 de la Liga Saesa 2025 enfrentará a Deportes Las Ánimas y CDE Alemán de Puerto Varas este sábado 30 de agosto en el Gimnasio Fiscal de Puerto Varas. También se jugarán las finales Sub 15, Sub 17 y Adultos.

Frutillar inaugura nuevas dependencias de su Farmacia Municipal para mejorar la atención a los vecinos

La Municipalidad de Frutillar inauguró las nuevas dependencias de la Farmacia Municipal, ubicada en Arturo Alessandri N°187, Local E. El espacio busca mejorar la atención, ofrecer medicamentos a precios justos y atender en horarios extendidos.

Suscríbete

Nunca te pierdas una historia con las notificaciones

Obten acceso completo a nuestro contenido premium

Noticias actuales

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí